A continuación les voy a explicar la diferencia que existe entre merma y desmedro, debido a que muchos confunden los terminos al momento de usarlos.
La merma es la pérdida física, en el volumen, peso o cantidad de las existencias, ocasionada por causas inherentes a su naturaleza o al proceso productivo. Mientras que el desmedro es la pérdida de orden cualitativo e irrecuperable de las existencias, haciéndolas inutilizables para los fines a los que estaban destinados.
La distinción entre mermas y desmedros consiste en que la primera alude a una pérdida en cantidad, mientras que la segunda se refiere a una disminución en calidad. Las mermas y desmedros no necesariamente se derivan del proceso productivo, toda vez que se refieren a bienes, insumos y existencias en general.
Los bienes que no pasaron el control de calidad de la recurrente no son mermas.
Ahora que ya saben la diferencia entre merma y desmedro, podemos usar los términos correctos y no caer en confusión.
BASE LEGAL
RTF N° 199-4-2000