Como y en donde solicitar el permiso, autorización y registro especial de tu Empresa.

Los permisos, autorizaciones y/o registros especiales se solicitan a los Ministerios y/o oficinas descentralizadas en las regiones según el giro y/o rubro del del negocio, permiten certificar que se cumple con las normas de salud, de seguridad, de infraestructura, etc.

Permiten que pueda operar el negocio garantizando sobre todo no poner en riesgo la vida humana.

Son los ministerios quienes establecen las políticas nacionales al respecto, sin embargo, son las oficinas descentralizadas de los ministerios (Direcciones Regionales en muchos casos).

Excepto en Lima Metropolitana, quienes elaboran su propio Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA acorde con su realidad y los modifican acorde con la normatividad vigente,

Por ello en algunos casos el mismo procedimiento puede tener un costo diferente en otra región, sin embargo, se puede obtener información normativa en cada Ministerio.

Las empresas deberán solicitar los permisos en cada órgano descentralizado de cada ministerio según el giro del negocio:

Ministerio de Agricultura – MINAG: Empresas de procesamiento de flora y fauna silvestre, beneficios de ganado y aves;

Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR: Hoteles, casinos, restaurantes, agencias de viajes y turismo;

Ministerio de Educación – MINEDU: Academias, centros educativos, CEOS;

Ministerio de Energía y Minas – MEM: Grifos, empresas mineras artesanales;

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo  – MTPE: Agencias de empleo, empresas de intermediación laboral;

Ministerio de la Producción  – PRODUCCE: Empresas dedicadas a actividades pesqueras, actividades industriales, Micro y pequeñas empresas en general

Ministerio de Transportes y Comunicaciones – MTC: Empresas de Transportes, empresas de Comunicaciones.

Ministerio de Salud – MINSA

  • Dirección General de Salud Ambiental – DIGESA: Registro sanitario de alimentos, juguetes y útiles de escritorio, empresas comercializadoras de residuos sólidos;
  • Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas – DIGEMID: Establecimientos farmacéuticos, químicos farmacéuticos;

Ministerio del Interior: Empresas dedicadas a la fabricación, importación y/o comercialización de armas, servicios de entrenamiento a personal de seguridad, seguridad.

Te dejo un ejemplo:

Antonio ha decidido abrir un restaurante. ¿Cómo hace Antonio para saber el procedimiento para solicitar el permiso y/o registro del MINCETUR.?

Gracias a que todos los Ministerios disponen de página web que casi siempre está compuesta por sus siglas seguidas del prefijo .gob (gobierno) y .pe (Perú) y también los gobiernos regionales disponen su página web compuesta por la palabra región seguida del nombre además de prefijo .gob (gobierno) y .pe (Perú),

Así la página web del Ministerio de Comercio Exterior y Tursmo – MINCETUR será : www.mincetur.gob.pe, Antonio tiene dos alternativas para contactar con las oficina encargada que dará información respecto al procedimiento.

Alternativa A:

Ingresar a la página web del MINCETUR.

Ingresar al Directorio de las Direcciones Regionales de Comercio Exterior y Turismo.

Contactar a la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional donde se desea establecer el restaurante.

Alternativa B:

Ingresar a la página web del Gobierno Regional donde se desea establecer el restaurante.

Ingresar al Directorio de las Direcciones Regionales de Comercio Exterior y Turismo.

De no encontrar el directorio, contactar con el Gobierno Regional.

En el Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA dispone de todos los servicios que cada entidad del estado ofrece a las empresas y público en general.