El Ministerio de Trabajo Impulsará la Concertación Laboral

Como parte de la política gubernamental de impulsar la reconciliación entre todos los sectores del país, el flamante ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Barreda, impulsará la concertación entre los sectores que participan al interior del Consejo Nacional del Trabajo (CNT).

El Presidente de la República me encarga una función en un sector clave que reúne a sindicados y empresarios, y en el que, además, existe muchas cosas por hacer, comentó el titular de Trabajo tras agradecer la confianza depositada en él por el Jefe del Estado.

El CNT constituye un espacio de concertación, en el cual representantes del Poder Ejecutivo, de los trabajadores y del empresariado buscan el consenso en temas laborales.

A su juicio, en el país es posible superar las heridas dejadas por episodios violentos de la historia reciente, tal como lo hicieron Colombia y Chile, países que experimentaron procesos más fuertes.

En este contexto, respaldó la decisión del Gobierno de trabajar a favor de la reconciliación nacional, tras la concesión del indulto humanitario a favor del exmandatario Alberto Fujimori.

Respecto a su participación en el Gabinete Ministerial, a cargo de la cartera de Trabajo, recalcó que fue convocado por la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, para trabajar por el Perú, aprovechando su experiencia como exfuncionario del sector Trabajo.

Agregó que si le volvieran a ofrecer trabajar por el país desde el Ejecutivo, aceptaría.

Aseguró que acepta su expulsión del Partido Aprista, pero adelantó que cuando culminen sus labores como ministro, volverá a su partido para buscar una solución, con todos los compañeros.

Disposiciones

El MTPE, por otro lado, modificó el reglamento de la Ley General de Inspecciones, mediante el D. S. Nº 001-2018-TR.

El objeto es ajustar la escala de multas aplicables a los empleadores del hogar, en función del principio de razonabilidad establecido en el TUO de la Ley del Procedimiento Administrativo General.

Así, las infracciones leves se sancionarán con multas de 0.5 UIT; las graves con 0.13 UIT y las muy graves con 0.25 UIT, salvo situaciones extremas, como de trata de personas y trabajo forzoso, que implicarán sanciones de hasta 4.5 UIT.

La autoridad laboral, asimismo, aprobó la formación de un equipo de expertos para revisar la normativa del seguro complementario de trabajo de riesgo, de forma temporal y adscrito al MTPE.

Aumentan multas

La modificación del reglamento de la Ley General de Inspecciones debe complementarse con un adecuado equipo de inspectores que verifique el cumplimiento de los derechos laborales de los trabajadores del hogar.

Así opinó el experto laboralista César Puntriano al analizar los alcances del D. S. Nº 001-2018-TR.

Al respecto, consideró que el reajuste de la escala de multas adoptado significará la restricción del trabajo infantil y la proscripción del trabajo forzoso. “Por ejemplo, si se contrata a una adolescente de 16 años para realizar trabajo doméstico sin contar con la autorización que emite el MTPE, el empleador podrá ser multado”, advirtió.

Misión

El MTPE tiene como misión promover el empleo decente y productivo, así como el cumplimiento de los derechos laborales.

______
Fuente: El Peruano