Horas Extras

Horas Extras

  • ¿Cómo calcular las Horas Extras?

En esta oportunidad, quiero compartir contigo la incidencia de las horas extras en el calculo de los beneficios laborales.

Es posible que pienses, ese tema es más fácil que la tabla de multiplicar del 2, puede ser correcto posición, pero creo que te mencionare alguna información que ignorabas.

Horas Extras vs Gratificaciones

Las horas extras son remuneraciones variables, que deben cumplir un requisito para tomarlas en cuenta: haberlas percibido mínimo en 3 meses en el semestre respectivo.

Ahora te pregunto: ¿Cómo calculas el semestre para la gratificación de diciembre?

Es posible, que respondas: Julio – Diciembre (6 meses), pero te re-pregunto ¿cómo calcularías las horas extras de diciembre, si el pago se realiza hasta la quincena de diciembre?.

Por favor, revisemos que menciona el artículo 4 de la Ley 27735:

El monto de las gratificaciones, para los trabajadores de remuneración imprecisa, se calculará en base al promedio de la remuneración percibida en los últimos seis meses anteriores al 15 de julio y 15 de diciembre, según corresponda.

Por lo tanto los semestres a tener en cuenta para las remuneraciones variables:

  • Gratificación Julio: Enero – Junio
  • Gratificación Diciembre: Junio – Noviembre

Caso Práctico 01:

Un trabajador percibe la remuneración de S/. 2,500 soles mensuales, además de ello, recibe horas extras según el siguiente detalle:

  • Junio: S/. 300
  • Julio: S/. 50
  • Agosto: S/. 40
  • Setiembre: S/. 0.00
  • Octubre S/. 0.00
  • Noviembre: S/. 500

¿Calcular su gratificación de diciembre 2016?

Primero, analizamos que la remuneración mensual es computable.

Segundo, en el caso de las horas extras, vemos que se ha cumplido el requisito de regularidad, por lo tanto procedemos a calcular el promedio: 890/6 = S/. 148.33  (según el artículo 4 de la Ley 27735, la base de cálculo es los 6 meses anteriores al 15 de diciembre).

En resumen la remuneración computable será: S/. 2500 + S/. 148.33 = S/. 2648.33

El valor de su gratificación será: S/. 2,648.33 + Bonificación Extraordinaria.

Horas Extras vs Vacaciones

El calculo de las vacaciones muchas veces es muy sencillo, pero el problema es cuando un trabajador gana remuneraciones complementarias y variables.

En este supuesto surgen dos preguntas muy frecuentes:

Pregunta 01: ¿Cómo calculamos las remuneraciones complementarias para el calculo de las vacaciones?

Por favor, revisemos que menciona el artículo 15 del Decreto Legislativo 713:

Se considera remuneración, a este efecto, la computable para la compensación por tiempo de servicios, aplicándose analógicamente loscriterios establecidos para la misma.

Por lo tanto se saca el promedio de lo percibido en el semestre anterior al inicio del descanso y se agrega a la remuneración computable.

Pregunta 02: ¿Cuál es la incidencia con el record vacacional?

Si tuviera que mencionar el error más común por las empresas es la incidencia del record vacacional con las horas extras, ojo en este punto no vemos remuneraciones, si no record vacacional.

En resumen, si un trabajador labora en un día 4 horas extras, se debe aumentar en un día el record vacacional, por lo tanto, en menor tiempo cumplirá su requisito para el goce vacacional.

CTS vs Horas Extras

En este punto no hay mucho que comentar, para considerar las horas extras en el calculo de la CTS, debemos tener en cuenta el requisito de regularidad.

Por favor, revisemos que menciona el artículo 16 del Decreto Supremo 001-97-TR:

Por excepción, tratándose de remuneraciones complementarias, de naturaleza variable o imprecisa, se considera cumplido el requisito de regularidad si el trabajador las ha percibido cuando menos tres meses en cada período de seis.

Por lo tanto, solo necesitas recibir en tres meses el concepto de horas extras para sucomputo en el calculo.

Conclusiones

  1. Cada vez que calcules beneficios laborales, debes analizar individualmente cada beneficio.
  2. Un error frecuente es utilizar un récord laboral (tiempo) para el calculo de los 3 beneficios laborales, recuerda cada beneficios tiene sus propias reglas, por ejemplo cuando existe descansos médicos.

 

Fuente: Miguel Torres

 

Copyright ©alerta-laboral.com