Las carreras mejor y peor pagadas

Se dice que el pais mexicano nos lleva 2 años adelantados referentes a servicios, por ello les brindamos  la informacion del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) publicó un estudio que señala cuáles son las carreras mejor pagadas en México, el cual puede repercutir en el Perú.

El análisis se basó en la información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y entre los factores que se tomaron en cuenta están: cuánto se invirtió en la carrera, el ingreso y el riesgo de terminar en el desempleo o en la informalidad.

El resultado fue que tanto Química, Servicios de transporte, Física y Minería y Extracción son las cuatro carreras mejor pagadas en el país.

Por otro lado, las 4 carreras peor pagadas son: Orientación y Asesoría Educativa, Filosofía y Ética, Criminología y Deportes.

Además, en el estudio se mostró que un licenciado gana 80% más que una persona que sólo terminó el bachillerato.

Otro dato importante es que el sueldo promedio en el país es de 6 mil 185 pesos mensuales, aunque, si el promedio lo hacemos entre los profesionistas, la cifra aumenta a 11 mil 961 pesos mensuales.

Otro dato relevante es que estudiar una licenciatura reduce hasta en un 51% el riesgo de permanecer desempleado o estar en el sector informal (todo esto respecto al bachillerato).

 

Fuente: Televisa

 

Copyright ©alerta-laboral.com