Que es una empresa bajo el Régimen Mype

Cuando escuchamos hablar de derechos laborales, es un poco trillado la palabra “la empresa que laboro es Mype”, a continuación, detallamos lo que realmente es una MYPE.

Para empezar, la Micro y Pequeña Empresa (MYPE) puede ser una persona natural o jurídica (es una empresa), bajo cualquier forma de organización o empresa, regida a la legislación vigente, que tiene como objeto desarrollar actividades de extracción, transformación, producción, comercialización de bienes o prestación de servicios.

 

Reinscripción vigente en el REMYPE (Registro de la Micro y Pequeña Empresa), que se realiza desde el Portal web de del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

El régimen Mype, abarca dos tipos de empresas: Micro y Pequeña empresa.

Microempresa:

Sus ventas anuales no debe sobrepasar de 150 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

 

Pequeña Empresa:

Sus ventas anuales no debe exceder de 1,700 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

 

Cabe recalcar para el cálculo de la información, se debe basar en lo siguiente:

Para obtener las ventas: Para el Régimen General, es sumar los ingresos netos anuales gravados con el Impuesto a la Renta que resultan de la sumatoria de los montos realizado en las declaraciones juradas mensuales de los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta. Para el régimen especial, se debe consignar de la declaración mensual del Régimen especial del Impuesto a la Renta.

Asimismo, recordar que toda empresa registrada en el REMYPE, que por un período de dos años calendario consecutivos excede el monto máximo de ventas anuales, podrá mantenerse en el régimen especial laboral por UN año calendario adicional consecutivo. Los años consecutivos se computan desde la fecha del registro en el REMYPE.