SUNAT: Como realizar un cierre contable – Manual de Cierre

Lo más habitual es que el período contable coincida con el año natural, aunque en algunos casos, y debido a circunstancias internas de las compañías, puede tener un periodo contable diferente al año natural.

Independientemente de la fecha de cierre, lo que la norma deja claro es que no puede existir un periodo contable superior a los 12 meses.

Antes de iniciar el cierre contable, debemos revisar los registros contables para la detección y corrección de errores. Las cuestiones preliminares que debemos tener en cuenta son:

  • Comprobar la cuenta de caja. Esta cuenta nunca debería tener un saldo negativo.
  • Comprobar que los saldos contables de los bancos cuadran con los extractos a fecha de cierre.
  • Comprobar que todos los gastos están en el debe y todos los ingresos en el haber.
  • Comprobar que se han realizado todas las amortizaciones mensuales y el inventario cuadra con la contabilidad.
  • Comprobar que los saldos auxiliares de clientes y deudores pendientes de cobro cuadran con los importes de las cuentas de balance.
  • Comprobar que los saldos auxiliares de proveedores y acreedores pendientes de pago cuadran con los importes de las cuentas de balance.
  • He de asegurarnos que tenemos las existencias contabilizadas correctamente según su inventario físico.
  • Comprobar las periodizaciones y asegurarnos que no hay ninguna periodización antigua que deba llevarse a gasto.
  • Comprobar las cuentas de provisiones.
  • He de asegurarnos que los leasings están correctamente contabilizados y se ha distribuido correctamente la deuda a largo plazo y la deuda a corto.

Llegados a este punto estamos en disposición de proceder a la determinación del resultado contable antes de imputar el Impuesto de Sociedades.

El paso siguiente sería establecer el Resultado contable del ejercicio, para ello se dejan a cero los saldos de las cuentas de los Grupos 6 y 7, traspasándose el saldo resultante a la cuenta 129, reflejándose en esta cuenta el Resultado contable del ejercicio.

Si tienes dudas o quieres más detalles sobre los pasos previos para hacer el cierre contable correctamente, escríbenos en la sección de comentarios.

Descarga el manual de cierre. AQUI