SUNAT: Existe multa por no declarar a tiempo el Nuevo RUS

Algunos contadores o personas con negocio desconocen que existe multa en Nuevo Régimen Único Simplificado, conocido como NRUS o Nuevo RUS.

 

Debido que solo pagan el valor del tributo según les corresponda a sus ventas, ya sea 20 o 50 soles según sus ingresos de 5,000 y 8,000 en ventas respectivamente.

 

Y lo realizan en cualquier mes que creen conveniente y pagan de dos, tres o más meses acumulados, sin saber que al no realizar el pago oportuno de la cuota mensual del Nuevo RUS, ocasiona una infracción, teniendo como consecuencia al pago de una multa.

 

¿Cómo se realiza el cálculo de la multa del Nuevo RUS?

Va depender en la categoría al que pertenece el contribuyente y a ello se debe adicionar los intereses moratorios por los días transcurridos desde la fecha de vencimiento. Mas adelante se menciona las tablas.

 

¿Cómo sabemos de la existencia de la infracción?

Se debe determinar la base legal y según la tabla III del código tributario “infracciones y sanciones”, la infracción cometida es la tipificada en el numeral 1 del artículo 176 donde señala lo siguiente:

No presentar las declaraciones que contengan la determinación de la deuda tributaria, dentro de los plazos establecidos.”

 

Basándonos en la tabla en mención, la multa es de 0.6% I (I = 4 veces el límite máximo de sus ingresos del Nuevo RUS) que va de acuerdo con su categoría en ingresos de 5,000 ó 8,000 al mes. Asimismo, cabe señalar que la sanción no podrá ser menor al 5% UIT – que viene a ser S/. 215.00 en la actualidad.

 

CATEGORIA RANGO DE INGRESOS CALCULO DE “I” MULTA MULTA A PAGAR MINIMO A PAGAR
1 0,00 – 5,000 5,000 x 4 20,000 0.6% I 120.00 215.00
2 5,001 – 8,000 8,000 x 4 32,000 0.6% I 192.00 215.00

 

 

¿Y porque el importe mínimo a pagar es mayor a la multa calculada?

Debido que ninguna multa puede ser inferior a 5% de 1 UIT (4300), Entonces hacemos un cálculo rápido: 4300 x 5% = 215. Por lo tanto, es lo mínimo a pagar.

 

¿Puedo rebajar la multa ocasionada?

Por supuesto que sí. Existen las gradualidades y te puedes acoger hasta con el 90% de rebaja, solo pagando el 10% de la multa ocasionado.

 

¿Qué debo hacer para acogerme a la gradualidad?

Tienes que realizar el cálculo de rebaja y poder pagar voluntariamente, antes que la Superintendencia de Administración Tributaria y Aduanas (SUNAT) te notifique la infracción.

 

Viniendo del cuadro anterior, para ambas categorías son mismo importes de multa, por tanto se realiza el siguiente calculo:

CATEGORIA MULTA REBAJA PAGAR CALCULO A PAGAR
1 y 2 215.00 90% 10% 215.00 x 10% 22.00

 

Recuerda que los tributos y multas se redondean al pagar. Por tanto 21.50 = 22.00.

A ello de debe adicionar los intereses de la multa que viene a ser 0.04% por cada día calendario transcurrido hasta la fecha de pago.

 

¿Cómo se paga la multa del Nuevo RUS?

Debe llenar el formulario con el código de multa 6041 y referenciar con el código que corresponde a su categoría:

Para la categoría 1 se utiliza el código 4131 y para categoría 2 se utiliza el código 4132

 

¿Al tributo omitido se paga intereses?

Si, y recordar que es la misma tasa de interés (0.04% diario) que se aplica al tributo a pagar, entonces es necesario verificar en que categoría te encuentras.

 

Hagamos un ejemplo, donde el contribuyente tuvo un retraso de 90 días calendarios:

CAT. INGRESOS TRIBUTO A PAGAR DIAS DE ATRASO CALCULO INTERES X 90 DIAS TOTAL A PAGAR
1 0.00 – 5,000 20.00 90 20 x 0.04% x 90 1 21.00
2 5,001 – 8,000 50.00 90 50 x 0.04% x 90 2 52.00

 

 

IMPORTANTE:

No pagas multa si tus ingresos mensuales son menores a 0.5 UIT, en este caso solo debes pagar el tributo y sus intereses correspondientes.

Este caso se menciona en la R.S.N.A.O 006-2016,  donde se establece no sancionar la infracción del numeral 1 del artículo 176, siempre en cuando que:

Las compras y ventas de dicho periodo no supere 1/2 UIT (S/. 2150).

 

Si durante el mes no tuviste ingresos, igual debes pagar el tributo de 20 soles, que es el importe mínimo para el Nuevo RUS. De ser el caso que no pagaste, debes subsanar solo adicionando los intereses a la fecha de pago.

 

No olvides de compartir si fue de importación el presente post. Te invito a suscribirte al blog que es totalmente gratuito y recibir las notas en tu correo y no perderte ninguna.