Código del producto de acuerdo con el estándar internacional de la ONU denominado UNSPSC (United Nations Standard Products and Services Code) – Código de productos y servicios estándar de las Naciones Unidas – v14_0801, a que hace referencia el catálogo N° 25.
Fuente: Resolución de Superintendencia N° 340-2017/SUNAT y modificatorias
Los comprobantes de pago electrónicos enviados bajo el estándar UBL 2.1, para identificar a sus productos pueden utilizar:
- Código de Producto SUNAT.
- Código GS1.
CODIGO DE PRODUCTO SUNAT UNSPSC
CÓDIGO DE PRODUCTO GS1
Se ha previsto la posibilidad de utilizar en vez de UNSPSC el código GS1
Quienes están obligados:
- 1° de julio de 2019: Aquellos que al 31.12.2018 tenían la calidad de principales contribuyentes nacionales y que sus ingresos en el año 2017 fueron sido iguales o mayores a 250 millones de soles.
- 1° de enero de 2020: Aquellos que al 31.12.2018 tenían la calidad de principales contribuyentes nacionales y que sus ingresos en el año 2017 fueron menores a 250 millones de soles.
- 1° de julio de 2020: Aquellos que al 31.12.2018 tenían la calidad de principales contribuyentes (Lima y resto de provincias)
- 1° de enero de 2021: Resto de emisores electrónicos
- Nuevos obligados a partir del 1° de enero de 2021: En las próximas fechas que se publicarán sobre la obligatoriedad a emitir de manera electrónica.
¿Cómo calculo mis ingresos anuales?
Es la suma de las casillas 463 + 473 + 475 + 432 de la declaración jurada anual del impuesto a la renta.
¿Qué códigos puedo usar?
- El código UNSPSC – Naciones Unidas (sirve para catalogar bienes y servicios)
- Código GS1 (sirve para catalogar bienes)
¿En qué comprobantes se debe utilizar?
Factura, boleta, notas
Descarga el Excel completo de código Producto: