El nombre completo es Oficina de Normalización Previsional (ONP), y es un Organismo Público Técnico y Especializado del Sector de Economía y Finanzas, el mismo que administra el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) a que se refiere el Decreto Ley N° 19990 y el Régimen de Seguridad Social para Trabajadores y Pensionistas Pesqueros, creado a través de la Ley N° 30003, entre otros regímenes de pensiones a cargo del Estado.
Adicionalmente, la ONP ofrece un Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo – SCTR a los afiliados regulares que desempeñan actividades de alto riesgo a través de la Ley N° 26790 y sus complementarias.
Asimismo, la ONP reconoce los aportes que deben ser transferidos mediante la calificación, emisión y redención de Bonos de Reconocimiento y Bonos Complementarios, cuando los trabajadores requieren su traslado al Sistema Privado de Pensiones (AFP). Actualmente es para los que trabajaron hasta el 2001.
>>Que AFP esta autorizada para afiliar a nuevos trabajadores
La ONP es la encargada de informar y orientar a los asegurados sobre los trámites y requisitos que se necesitan para acceder a una pensión y otros beneficios pensionarios y reconoce, califica, liquida y paga los derechos pensionarios de acuerdo al marco legal.
¿Quiénes se pueden afiliar a la ONP?
1. Trabajador que presta servicios bajo el régimen de la actividad privada.
2. Trabajador al servicio del Estado afiliados a este sistema.
3. Trabajador de empresas de propiedad social, cooperativas y similares.
4. Trabajador del hogar.
Recuerde que el trabajador puede optar por afiliarse a este Sistema Nacional de Pensiones o al Sistema Privado de Pensiones más conocido como AFP.
¿Qué beneficios otorga la ONP?
Las prestaciones que te otorga el SNP son:
1. A favor del trabajador: pensión de jubilación e invalidez.
2. A favor de sus sobrevivientes: pensión de viudez, orfandad, ascendencia (padres) y capital de defunción (monto otorgado cuando no existan beneficiarios de pensión).
Las prestaciones para el trabajador son de carácter irrenunciable e imprescriptible ante la Ley.
¿Es obligatorio la aportación?
Es correcto, es obligatorio para todos los trabajadores afiliados a la ONP y se encuentren laborando en planilla (renta de 5ta). Pero es el empleador quien debe retener y declarar el impuesto, que el 13 % de sus ingresos.
Copyright ©alerta-laboral.com